iñaki bonillas


trabajos fotográficos, 1998/2008
set de 4 álbumes con impresiones fotográficas manuales a color sobre papel de resina; mesa de madera
mesa: 75 x 175 x 100 cm, álbum combinaciones: 36 x 35 x 6.5 cm

pequeña historia de la fotografía ii, 2003
set de 30 cajas de luz con transparencias
28 x 85 x 12 cm cada caja

pequeña historia de la fotografía ii, 2003
set de 30 cajas de luz con transparencias
28 x 85 x 12 cm cada caja

filatelia, 2011
set de 20 impresiones digitales sobre papel; bases de madera
24.5 x 18 cm cada una

filatelia, 2011
set de 20 impresiones digitales sobre papel; bases de madera
24.5 x 18 cm cada una

crucigrama # 15, 2015
gelatina de plata sobre papel de fibra; impresión manual a color sobre papel de resina
39 x 36 cm

crucigrama # 7, 2015
gelatina de plata sobre papel de fibra; impresión manual a color sobre papel de resina
39 x 36 cm

la enciclopedia de los muertos: darwin, 2012
set de 71 impresiones digitales sobre papel sobre bases de madera
30 x 30 x 2 cm cada una

la enciclopedia de los muertos: darwin, 2012
set de 71 impresiones digitales sobre papel sobre bases de madera
30 x 30 x 2 cm cada una

a storm of secondary things # 5, 2012
fotograbado sobre papel de algodón
28 x 22 cm

a storm of secondary things # 11, 2012
fotograbado sobre papel de algodón
35 x 30 cm

(detalle): azul, 2013
impresiones digitales sobre papel; páginas de libros; repisa de madera
150 x 566 cm

(detalle): rojo, 2013
impresiones digitales sobre papel; páginas de libros; repisa de madera
150 x 333 cm

transparencias, 2014
set de 6 serigrafías doble cara sobre papel extra-delgado
55 x 38 cm cada una

el cid, 2012
set de 10 óleos sobre madera; texto rotulado a mano sobre muro; 15 impresiones digitales sobre papel
310 x 640 cm

el duelo, 2011
9 impresiones digitales sobre papel baritado
43 x 80 cm cada una

george w. rollins # 4, 2015
8 impresiones en gelatina de plata sobre papel de fibra coloreadas a mano; 8 impresiones rizo-gráficas sobre papel con una capa de serigrafía
163 x 143 cm

george w. rollins # 4, 2015
8 impresiones en gelatina de plata sobre papel de fibra coloreadas a mano; 8 impresiones rizo-gráficas sobre papel con una capa de serigrafía
163 x 143 cm

a sombra e o brilho, 2007
set de 74 textos mecanografiados sobre papel; set de 24 cajas de luz con kodaliths
19.5 x 13 cm cada papel; 30 x 42 x 3 cm cada caja

a sombra e o brilho, 2007
set de 74 textos mecanografiados sobre papel; set de 24 cajas de luz con kodaliths
19.5 x 13 cm cada papel; 30 x 42 x 3 cm cada caja

largo viaje del día hacia la noche, 2013
set de 12 impresiones digitales sobre papel de algodón
200 x 480 cm

días de campo, 2011
set de 40 impresiones digitales sobre papel de algodón
37 x 35 cm cada una

días de campo, 2011
set de 40 impresiones digitales sobre papel de algodón
37 x 35 cm cada una

tineidae # 1, 2010
gelatina de plata sobre papel de fibra
26.5 x 21.5 cm

tineidae # 18, 2010
gelatina de plata sobre papel de fibra
29.7 x 29.2 cm

la lluvia llegó al final # 26, 2013
gelatina de plata sobre papel de fibra
50.8 x 60.1 cm

la lluvia llegó al final # 27, 2013
gelatina de plata sobre papel de fibra
60.1 x 50.8 cm

las ideas del espejo: visiones de tánger, 2014
impresión digital sobre papel de algodón
60 x 39.5 cm

las ideas del espejo # 4, 2009
set de 2 impresiones en gelatina de plata sobre papel de resina
76 x 96 cm cada una

escritura nocturna # 8, 2016
fotograbado sobre papel de algodón
58 x 42.4 cm

escritura nocturna # 13, 2016
fotograbado sobre papel de algodón
42.4 x 58 cm

figuras del pensar: el libro vacío, 2008 – 2013
set de 19 impresiones digitales sobre papel de algodón
21 x 13 cm cada una

figuras del pensar: el libro vacío, 2008 – 2013
set de 19 impresiones digitales sobre papel de algodón
21 x 13 cm cada una

la enciclopedia de los muertos: biblioteca blas cubas, 2012
gabinete de valchromat; lámpara de lectura; libros empastados en piel; postales impresas en serigrafía; audio
215 x 120 x 120 cm

la enciclopedia de los muertos: biblioteca blas cubas, 2012
gabinete de valchromat; lámpara de lectura; libros empastados en piel; postales impresas en serigrafía; audio
215 x 120 x 120 cm

la idea del norte: fuga, 2014
set de 2 impresiones digitales sobre papel de algodón
175 x 239 cm

la idea del norte: fuga, 2014
set de 2 impresiones digitales sobre papel de algodón
175 x 239 cm

collages: gedrim-steichen, 2011
impresión digital sobre papel de algodón
70.5 x 81 cm

collages: baudelaire-talbot, 2011
impresión digital sobre papel de algodón
96 x 69 cm

la vuelta al origen # 3, 2010
placa fotográfica en caja de luz de madera; impresión digital sobre papel de algodón en caja de madera
34.4 x 29.6 x 13 cm cada caja

la vuelta al origen # 9, 2010
pantalla con video sin sonido en caja de madera; película 35 mm en caja de luz de madera
27.5 x 34.5 x 13 cm y 35.9 40.6 x 13 cm cada caja respectivamente

secretos: huellas 1, 2016
set de 10 impresiones digitales sobre papel de algodón
66 x 87 cm cada una

secretos: huellas 1, 2016
set de 10 impresiones digitales sobre papel de algodón
66 x 87 cm cada una

secretos: linterna mágica, 2016
set de 20 impresiones digitales sobre papel de algodón
28 x 42 cm cada una

secretos: linterna mágica, 2016
set de 20 impresiones digitales sobre papel de algodón
28 x 42 cm cada una

secretos: inversiones, 2016
set de 3 impresiones digitales sobre papel de algodón
60 x 40 cm cada una

secretos: jardín 1, 2016
set de 4 impresiones digitales sobre papel de algodón
30 x 45 cm cada una

secretos: jardín 1, 2016
set de 4 impresiones digitales sobre papel de algodón
30 x 45 cm cada una

like sparrows around a pool of water, 2016
set de 20 impresiones ultravioleta sobre cristal extra-claro
45 x 45 cm cada cristal; conjunto: 85.8 x 283.8 x 148.2 cm

like sparrows around a pool of water, 2016
set de 20 impresiones ultravioleta sobre cristal extra-claro
45 x 45 cm cada cristal; conjunto: 85.8 x 283.8 x 148.2 cm
iñaki bonillas
* 1981, Ciudad de México
Desde la década de los noventa, Iñaki Bonillas ha establecido en su trabajo una relación muy puntual con la fotografía. Afín a la estética y las prácticas conceptuales de los años sesentas y setentas, Bonillas ha aislado de manera gradual los distintos elementos que constituyen, más que la fotografía misma, el hecho fotográfico (la cámara, la película, el obturador, el revelado, etc.), para después conectarlos con distintos procedimientos no-fotográficos. En 2003 introdujo en su obra el vasto archivo fotográfico de su abuelo, J. R. Plaza, a partir del cual ha desarrollado una serie de reinterpretaciones. Bonillas reúne elementos que a priori parecerían incompatibles: por un lado, una narrativa personal, biográfica, hecha de anécdotas y apuntes de carácter más bien privado, y, por otro, un sentido cuasi-científico de recopilación y de clasificación.
La primera exposición de Iñaki Bonillas en kurimanzutto presenta el resultado de su investigación sobre lo que el pintor y cineasta Robert Bresson llamó “la inteligencia de las manos”. El artista se interesa en la capacidad de las manos para realizar objetos a través de automatismos y en cómo estas habilidades desaparecen poco a poco a causa de la evolución de las tecnologías electrónicas en detrimento del conocimiento manual.
El título de la exposición es a su vez nombre de un texto de Hannah Arendt1 en el que la autora explica la existencia de una tierra de nadie o un espacio vacío en donde las cosas del pasado no terminan por extinguirse pero ya no son de la época en que se vive. De esta manera, la práctica de Bonillas se basa en técnicas manuales referentes a la fotografía analógica que cada vez le resultan menos útiles; progresivamente se vuelven más raras al igual que la imprenta de Gutenberg o cambian como el soporte y la tecnología del cine. Cada vez más, un sólo botón resuelve lo que antes, manos disciplinadas y hábiles, hacían con destreza y un largo entrenamiento.
Ya no, todavía no toma como eje de reflexión la hechura a mano de un libro donde pudieran reunirse los distintos procesos de trabajo que el artista estudió para este proyecto. Bonillas trabajó con un amplio equipo de colaboradores en la Ciudad de México quienes se especializan en fabricación de papel, heliograbado, tipos móviles, revelado en cuarto oscuro, manuscritos iluminados y costura de lomos, para llegar al resultado final.
Dentro del espacio de la galería, el proyecto se organiza sobre una serie de mamparas que se velan y se revelan las unas a las otras, para significar los procesos que intervienen en la fabricación del libro y las manos que participan en ella. Bonillas propone un homenaje a todas las manos invisibles que permiten que suceda no sólo la creación de un libro (El libro de los procesos, 2018) sino también el montaje de una exposición de arte en toda su complejidad. La exposición también es una suerte de despedida a este lenguaje manual, que hoy no tiene nada que ver con los procesos de creación de libros, producción de imágenes e impresiones.
sobre el artista
Entre sus exposiciones individuales recientes se encuentran Secretos, Estancia Femsa, Casa Luis Barragán, Ciudad de México (2017) y Arxiu J. R. Plaza, La Virreina Centre de la Imatge, Barcelona (2012). Su trabajo también ha sido incluido en exposiciones e instituciones tales como Strange Currencies: Art & Actionin Mexico City, 1990-2000, The Galleries at Moore, Filadelfia (2015); Punctum, Salzburger Kunstverein, (2014); La inminencia de las poéticas, 30 Bienal de São Paulo (2012); Beyond, Museo de Arte KUMU, Tallin, (201 1); Poule!, Colección Jumex, Ciudad de México (2012); Resisting the Present, Museo Amparo, Puebla, y Musée d'Art Moderne de la Ville de Paris (201 1 y 2012); Little Theater of Gestures, Kunstmuseum Basel y Malmö Konsthall (2009); Intervención al pabellón, Pabellón Mies van der Rohe, Barcelona (2005); Pequeña historia de la fotografía, MUHKA, Amberes (2003); Utopia Station, 50 Bienal de Venecia (2003) y Locus Focus, Sonsbeek 9, Arnhem (2001).
Inaki Bonillas vive y trabaja en la Ciudad de México, México.