Skip to content
presentación de libro | fortuna y fetiche: bárbara sánchez-kane y sofía alazraki

Una conversación entre Bárbara Sánchez-Kane y Sofía Alazraki, moderada por Guillermo Osorno. 

El libro Fortuna y Fetiche de Bárbara Sánchez-Kane y Sofía Alazraki, acompañó la exposición de nombre homónima en Dashwood Projects. La colaboración entre Sánchez-Kane y Alazraki comenzó como un intercambio epistolar entre dos amigas. Eran cartas de amor en formatos extraños, retazos de telas y objetos. Era como lanzarse un dardo de un lado al otro del mundo. Ese juego, que tenía mucho de intuitivo y divertido, fue evolucionando poco a poco hasta encontrar un punto en común entre las dos prácticas que, aunque distintas, comparten un territorio común: el mecanismo de la moda.  

Bárbara Sánchez-Kane en los últimos cinco años se ha consolidado como una voz importante y original en el arte contemporáneo. Sus obras se oponen a las nociones tradicionales de mexicanidad y su relación con lo femenino y lo masculino. Ya sea a través de la moda, la performance, la pintura o la instalación, todas sus obras presentan las ansiedades y los miedos de la vida cotidiana para cuestionar el placer y la dominación dentro de una sociedad masculina hegemónica.

Sofía Alazraki es una fotógrafa y escenógrafa que trabaja en los campos del arte, la moda y el cine. Formada como historiadora del arte, su práctica se centra en la fotografía de naturaleza muerta y la instalación, donde construye ensamblajes cuidadosamente coreografiados con objetos y mecanismos inconscientes como personajes activos. Su trabajo investiga cómo el deseo se proyecta sobre los objetos y se configura dentro de los sistemas de consumo y representación, desplegándose como una multiplicidad de capas simbólicas y afectivas.

La publicación fue diseñada por el diseñador Alex Lin, de Studio Lin, con sede en Brooklyn, incluye un ensayo del periodista mexicano Guillermo Osorno. Osorno es editor, empresario de medios de comunicación y periodista y vive en Ciudad de México. Se graduó en el programa de periodismo de la Universidad de Columbia y fue editor jefe de la revista latinoamericana de periodismo narrativo Gatopardo. Recientemente, ha publicado Tengo que morir todas las noches, una historia sobre la cultura underground y gay de los años 80 en la Ciudad de México.

.

jueves, agosto 28, 6 pm

entrada gratuita

 

+ sobre Bárbara Sánchez-Kane

Image

presentación de libro | fortuna y fetiche: bárbara sánchez-kane y sofía alazraki